Tarifa sin gluten: playa, viento y buena cocina

tarifa16Recientemente el equipo de Orgullo celiaco ha viajado a la capital del viento y del surf, Tarifa, uno de los destinos turísticos andaluces con mayor afluencia europea. Además de su oferta en ocio y deportes, este municipio de la provincia de Cádiz ofrece una gran variedad gastronómica entre las que se incluyen las opciones sin gluten.

Nuestra visita comienza en el casco histórico de la ciudad, en el que además de un envidiable castillo y la centenaria muralla fronteriza encontramos el Bar El Pasillo, un lugar pequeño con una carta adaptada para celíacos. Disponen de pan y cerveza sin gluten, y de una zona de cocina para la preparación de platos libres de gluten. Cuando fuimos estaban de obras y no podían preparar cualquier plato de la carta pero aún así tuvimos la oportunidad de degustar unas berenjenas rellenas gratinadas con jamón y queso, una tapa de pulpo a la gallega y unas deliciosas patatas bravas.

La buena fama repostera de la costa gaditana y de esta zona concreta nos llevó a probar suerte entre las pastelerías tarifeñas hasta que dimos con la Pastelería Bernal que ofrecía algunas opciones para celíacos: tocino de cielo, delicias de almendra, sultanas y merengues (estos 2 últimos de sabor clásico, fresa o café). Nosotros probamos las delicias de almendra y el merengue clásico, con una textura y sabor excelentes,además de un precio bastante asequible. La pastelería se encuentra también en el casco antiguo junto a la iglesia de San Mateo.

Para cenar, elegimos un lugar cerca del mar, Restaurante La Pescadería, situado en el paseo de la Alameda. Este restaurante no ofrece pescado frito sin gluten pero sí que puedes pedir un pescado a la plancha y alguna de las ensaladas. Casi todo esta preparado a base de productos frescos y naturales (pescado, verduras y hortalizas) por lo que sólo informando al camarero de la intolerancia al gluten puedes comer sin problemas. Pedimos un pescado a la plancha parecido a la dorada (que suele llamarse «borriquete»), que viene fileteado y acompañado de salsa verde y patatas cocidas, además de una ensalada de melva, tomate y cebolla fresca. Se trata de un lugar muy agradable e íntimo para ir a cenar, ya que se sitúa en un paseo amplio cerca del puerto.

Despedimos nuestro viaje almorzando en un lugar muy especial y bastante frecuentado por familias locales, Restaurante El Ancla, también conocido como «la peña del Altetico de Bilbao». Se trata de un restaurante familiar situado junto al puerto de tarifa en el que hay que llegar más o menos temprano o reservar mesa, ya que los fines de semana tanto el interior como la terraza están llenos de comensales. Este lugar es de los pocos que ofrecen pescado frito sin gluten, así que aprovechamos y pedimos unos calamares y unas acedias, todo riquísimo y con un rebozado muy fino. También disponen de pan y cerveza sin gluten. El personal muy amable y formados en el tratamiento de intolerancias alimenticias (la carta especifica que se informe al camarero de cualquier intolerancia, además de la posibilidad de rebozados sin gluten). ¡Hasta nos pusieron un bebedero para nuestro perro!

No tuvimos tiempo para conocer más lugares, pero según la información que encontramos en internet estos bares y restaurantes de Tarifa también ofrecen opciones sin gluten:

Surla

Restaurante Morilla

Petit Bistro

Restaurante Mandrágora

Restaurante Vaca Loca

Además, nos hablaron muy bien estos otros bares, aunque no tenemos constancia de que dispongan de opciones sin gluten (cuestión de preguntar a los camareros):

Restaurante El Francés

Restaurante Los Melli

Esperamos haber aportado nuestro granito de arena a la comunidad celiaca y que nos vayáis informando de lugares nuevos para disfrutar de los mejores platos mediterráneos, andaluces y con toque árabe

Deja una respuesta